X

Tu meta está cerca

Completa el formulario y te contactaremos pronto.

Tu meta está cerca

Completa el formulario y te contactaremos pronto.

Diplomado Medicina Interna

Certificación
Diplomado en Gestión de Emergencias y Manejo de Crisis en Salud

Máster en salud pública

Modalidad
Online

Mejores universidades en Medicina Chile

Inversión:
$1.680.000 CLP

Matrícula gratis* $190.000
Cupos limitados. Aplica T&C
Carrera Medicina

• Pago diferido hasta en 15 cuotas • Recargo de solo 0.75% mensual. • Flexibilidad para realizar tu primer pago*

Diplomado en Gestión de Emergencias y Manejo de Crisis en Salud

Beneficios del programa

Fortalece la respuesta ante emergencias sanitarias: adquiere herramientas para planificar, coordinar y ejecutar acciones efectivas que minimicen el impacto de crisis en servicios de salud y comunidades.

Asume el liderazgo en contextos críticos y de alta presión: desarrolla habilidades para dirigir equipos multidisciplinarios, gestionar recursos y tomar decisiones rápidas en escenarios complejos y cambiantes.

Domina protocolos y normativas de gestión de crisis en salud: incorpora marcos regulatorios, planes de contingencia y sistemas de comando de incidentes para actuar con seguridad y respaldo técnico.

Proyéctate en un campo clave y en constante demanda: amplía tus oportunidades laborales en hospitales, servicios de urgencias, organismos públicos y entidades humanitarias a nivel nacional e internacional.

Diseñarás planes integrales de respuesta ante emergencias sanitarias: aprenderás a elaborar, implementar y evaluar estrategias para prevenir, mitigar y responder de forma eficaz a crisis en el sistema de salud.

Liderarás equipos de intervención en contextos críticos y de alta presión: desarrollarás habilidades de comunicación, toma de decisiones y coordinación para dirigir grupos multidisciplinarios durante emergencias.

Dominarás protocolos, normativas y sistemas de gestión de crisis en salud: obtendrás competencias para aplicar marcos regulatorios, planes de contingencia y sistemas de comando de incidentes a nivel nacional e internacional.

Gestionarás recursos y continuidad operativa en situaciones de crisis: aprenderás a administrar logística, suministros, infraestructura y personal, garantizando la operación segura y eficiente de los servicios de salud.

Coordinador/a de Emergencias en Salud: podrás planificar y dirigir la preparación, respuesta y recuperación ante desastres, implementando planes de emergencia y capacitando equipos en instituciones sanitarias.

Jefe/a de Gestión de Riesgos y Continuidad Operativa: diseñar estrategias para garantizar la operación segura de los servicios de salud ante crisis, desastres o eventos críticos de alto impacto.

Consultor/a en Gestión de Emergencias y Crisis Sanitarias: podrás asesorar a entidades públicas, privadas y humanitarias en la creación, ejecución y evaluación de planes de contingencia y respuesta sanitaria.

Encargado/a de Seguridad Hospitalaria y Protección Civil: podrás coordinar acciones con organismos de respuesta, gestionando protocolos de evacuación y resguardo de personal e infraestructura hospitalaria.

Dra. Sandra Madrid

Docente

Médica cirujano, Magíster en Salud Pública (U. de Chile) y Máster en Economía de la Salud (U. Pompeu Fabra). Ha sido consultora senior para el Ministerio de Salud de Chile y la OPS/OMS, con trayectoria en gestión sanitaria a nivel macro, meso y micro, incluida la creación de redes asistenciales y aseguramiento sanitario.

Pablo Núñez Soto

Docente

Ingeniero Comercial, MBA y cursando PhD. Más de 25 años en cargos directivos públicos y privados: director nacional de DICREP, jefe de División en MOP y MINVU, subdirector en INE, gerente en CAM S.A. y consultor/relator en ICARE. Amplia experiencia en finanzas públicas y gestión corporativa.

Rogelio Zuñiga Escudero

Docente

Ingeniero Mecánico y Comercial; 30 años en alta gerencia pública (Administrador Regional RM, Administrador Municipal Peñalolén); coordinador general de la Reforma Sectorial en Salud financiada por Banco Mundial; socio director de RZ Red Consultores.

Miguel Muñoz Barraza

Docente

Profesor y Magíster en Gestión Integral del Riesgo. Desde 2005 en ONEMI (Jefe de Formación, Subdirector Nacional). Actualmente Director Regional Metropolitano del SENAPRED (2025, por Alta Dirección Pública). Líder operativo en el terremoto 27‑F (2010). Docente en Universidad de Chile, Academia de Guerra del Ejército e instructor OFDA.

Anterior
Anterior

Diplomado en Gestión de Emergencias y Manejo de Crisis en Salud

Plan de estudios

Módulo 1

Fundamentos de las emergencias y contingencias en salud


Conoce los conceptos clave, el marco normativo y las herramientas de gestión de riesgos sanitarios. Aprende a elaborar planes de contingencia y a gestionar recursos y logística en situaciones de crisis.



Módulo 3

Módulo 2

Desarrollo de habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y decisiones en situaciones de crisis Planes de contingencia inmediata ante emergencias y desastres


Desarrolla liderazgo, coordinación y trabajo en equipo bajo presión. Fortalece tu comunicación con distintos públicos y aprende técnicas de manejo del estrés y apoyo psicológico en contextos críticos.


Aprende a diseñar, implementar y evaluar planes de respuesta inmediata. Practica en escenarios simulados para tomar decisiones rápidas, gestionar recursos y garantizar la continuidad de los servicios de salud.



Módulo 5

Taller de integración


Aplica los conocimientos adquiridos en un estudio de caso real, abordando un problema de gestión de emergencias desde su análisis hasta la presentación de estrategias y soluciones ante un panel evaluador.


Módulo 2

Módulo 3

Planes de contingencia inmediata ante emergencias y desastres Desarrollo de habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y decisiones en situaciones de crisis


Aprende a diseñar, implementar y evaluar planes de respuesta inmediata. Practica en escenarios simulados para tomar decisiones rápidas, gestionar recursos y garantizar la continuidad de los servicios de salud.


Desarrolla liderazgo, coordinación y trabajo en equipo bajo presión. Fortalece tu comunicación con distintos públicos y aprende técnicas de manejo del estrés y apoyo psicológico en contextos críticos.



Módulo 4

Recuperación y lecciones aprendidas


Profundiza en la evaluación post-emergencia, la rehabilitación de servicios de salud y la sistematización de aprendizajes, promoviendo una cultura de mejora continua y preparación para futuras contingencias.


Módulo 5

Taller integrador


Aplica los conocimientos adquiridos en un estudio de caso real, abordando un problema de gestión de emergencias desde su análisis hasta la presentación de estrategias y soluciones ante un panel evaluador.


Diplomado en Gestión de Emergencias y Manejo de Crisis en Salud

Ventajas de UNAB online

Diplomado en Medicina

Seguimiento personalizado por parte de nuestros mentores.

Diplomado calidad en salud

Aprendizaje en cualquier momento a través de clases pregrabadas disponibles 24/7 para repaso o revisión.

Estudiar Medicina

Acceso a recursos humanos digitales disponibles para tu consulta.

Universidad Andrés Bello Medicina

Resuelve dudas e interactúa con compañeros en vivo durante las clases.

Diplomado en Gestión de Emergencias y Manejo de Crisis en Salud

Certificación


Todos los alumnos que cumplan con los requisitos académicos de la Universidad Andrés Bello y aprueben satisfactoriamente su plan de estudios recibirán la certificación de la Universidad. La certificación es digital con firma electrónica.

Especializaciones de Medicina

35 años de experiencia

Máster salud pública online

 

Diplomado en Gestión de Emergencias y Manejo de Crisis en Salud

Conoce más de este diplomado

Activa tu futuro ahora: sigue este paso a paso y únete.




Paso a paso de inscripción:

Mejores universidades para estudiar Medicina en Chile

Comunícate con un asesor llenando el formulario.

Mejores universidades para estudiar Medicina en Chile

Envía los documentos.

Mejores universidades para estudiar Medicina en Chile

Firma el contrato y realiza el pago.

Diplomado en Gestión de Emergencias y Manejo de Crisis en Salud

Preguntas frecuentes

¿Qué ofrece el diplomado en intervención en crisis a estudiantes y profesionales de medicina?

El programa entrega conocimientos prácticos para evaluar escenarios críticos, aplicar protocolos de actuación inmediata y liderar equipos en contextos de alta exigencia. Incluye herramientas de comunicación efectiva, gestión emocional y coordinación interprofesional que fortalecen el desempeño clínico en situaciones complejas.

¿Qué es manejo de crisis y control de emergencia en las ciencias de la salud?

Consiste en la capacidad de organizar, coordinar y ejecutar acciones frente a eventos que amenazan la salud de las personas o de una comunidad. Incluye desde la detección temprana y el análisis de riesgos hasta la respuesta inmediata y la recuperación posterior. Formarse en este ámbito permite actuar con seguridad, eficiencia y empatía ante situaciones de alta exigencia emocional y técnica.

¿Cuál es el objetivo de la gestión de emergencia en programas de prevención de riesgos?

Su objetivo es preparar a los equipos para reaccionar de forma rápida y segura ante cualquier evento crítico, minimizando daños humanos y materiales. Esto implica planificar procedimientos, entrenar al personal y asegurar recursos clave para mantener la continuidad de la atención. Integrar estas herramientas en la práctica diaria eleva el nivel de seguridad y confianza en los entornos de salud.

¿Por qué es importante que quienes estudian carreras del área de la salud se formen en intervención en crisis?

Porque durante su ejercicio enfrentarán situaciones críticas que exigen actuar con rapidez, contención emocional y coordinación efectiva. Contar con formación especializada permite tomar decisiones seguras, manejar el estrés del entorno y proteger tanto al paciente como al equipo de trabajo. Estas competencias fortalecen el desempeño profesional y elevan la calidad de la atención en momentos de alta presión.

¿Cómo es la metodología online del Diplomado en Gestión de Emergencias y Manejo de Crisis en Salud?

Tendrás acceso a material descargable, videos y recursos para el autoestudio. Cada semana asistirás a una clase sincrónica donde podrás interactuar con docentes y compañeros, aclarar dudas y profundizar en los contenidos clave.

¿Qué beneficios tiene estudiar el Diplomado en Gestión de Emergencias y Manejo de Crisis en Salud en modalidad online?

Podrás compatibilizar tu formación con tu trabajo, sin desplazamientos ni rigidez de horarios. Esta modalidad facilita aplicar lo aprendido directamente en tu entorno laboral y te conecta con profesionales de distintas regiones, ampliando tu red de contactos en el sector salud.