Solicitar más información
Actívate con un Diplomado en Salud pública y aprovecha la oportunidad para transformar tu futuro. Déjanos tus datos y descubre cómo abrir las puertas al éxito profesional.


Diplomado en
Salud Pública para el Siglo XXI
Diferénciate y prepárate para enfrentar los desafíos de salud pública con una mirada moderna y global.
#ActívateConUNAB ¡En modalidad online!
Prerrequisito: Pertenecer al ámbito de la salud pública o privada.
Certificación
Diplomado en Salud Pública para el Siglo XXI
Duración
120 horas
Modalidad
Online
Arancel
$1.600.000
Matrícula:
$180.000
Pago diferido hasta en 15 cuotas
Recargo de solo el 0.75% mensual
Paga un mes después de matricularte*
*Aplica TyC
Descripción del programa

Descripción del programa

Potencia tu carrera como salubrista adquiriendo competencias que te permitan liderar los cambios en la salud bajo una mirada moderna y global. Desarrollarás las habilidades deseadas por las distintas instituciones gubernamentales locales e internacionales, servicios de salud, clínicas y hospitales que necesitan de profesionales de la salud que puedan proponer nuevas alternativas de solución a los problemas identificados en cada organización.

Solicitar más información
Actívate con un Diplomado en Salud pública y aprovecha la oportunidad para transformar tu futuro. Déjanos tus datos y descubre cómo abrir las puertas al éxito profesional.
Solicitar más información
Actívate con un Diplomado en Salud pública y aprovecha la oportunidad para transformar tu futuro. Déjanos tus datos y descubre cómo abrir las puertas al éxito profesional.
Contenidos del programa

Módulos
Desafíos de la salud pública en el mundo global
Sumerge en el mundo de la salud global, abarcando desde el impacto de la globalización en la salud hasta la gobernanza de actores tradicionales y emergentes, además de las implicaciones derivadas de situaciones pandémicas recientes.
Atención basada en el valor (Value Based Healthcare)
Introdúcete en el paradigma de Atención Basada en Valor (Value Based Healthcare), un enfoque esencial que busca maximizar resultados de salud y eficiencia de recursos para la población atendida.
El debate del seguro y el financiamiento en los sistemas de salud
Adquiere los fundamentos y funcionamiento de los sistemas de salud, explorando elementos, objetivos y marcos conceptuales, con un enfoque en el actual debate global sobre la universalización de la salud, incluyendo el caso de Chile.
Información para la toma de decisiones
Potencia tus habilidades para analizar información, presentar resultados y extraer conclusiones que guíen decisiones precisas en salud pública, abordando los fundamentos y técnicas estadísticas clave para cada etapa de un diagnóstico de salud poblacional.
Taller integrador
Pon en práctica conocimientos, conceptos, habilidades y competencias previas al aplicarlos en la resolución de un caso de salud pública, demostrando su comprensión a través de un informe detallado y presentación escrita del abordaje de un problema específico.
Equipo docente

Jeffrey Thomas Lange
Académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (ISPAB) desde el año 2018. Actualmente, se desempeña como docente de pre y postgrado, dictando cursos teórico-prácticos y dirigiendo procesos investigativos. En paralelo, desarrolla una línea de investigación desde la epidemiología social.
Jorge Lastra Torres
Experto en gestión de establecimientos de salud. Exdirectivo público de los hospitales el Pino y Calvo Mackenna, Servicios de Salud Metropolitano Sur y Metropolitano Central. Asesor y consultor de distintas instituciones públicas y privadas.
Javier Labbé Cid
Actualmente, se desempeña como Director del Magister de Salud Pública del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello. Jerarquizado como Profesor Asociado, Universidad Andrés Bello, Profesor Asistente en Universidad San Sebastián, Profesor Asociado en la Universidad del Desarrollo.
Carolina Vidal Gamboa
Ha realizado clases en pregrado y postgrado en áreas de salud pública, bioestadística e investigación, presenta autoría de diversos artículos científicos. Actualmente, se desempeña como académica en el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello. Es la investigadora principal en dos proyectos de investigación en salud ocupacional.
Carol Toro Huerta
Ejerce como docente hace 14 años de pre y postgrado en las áreas de Salud Pública, Epidemiología e Investigación. Actualmente, se desempeña como académica e investigadora del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, ejerciendo como docente en el Magíster de Salud Pública en las asignaturas de Diseño y Gestión de Proyectos de Investigación, Salud Global, Diversidad Cultural y Determinantes Sociales en Salud, y encargada de la Actividad Final de Graduación (AFG).
Dirigido a

Dirigido a

Si eres profesional, licenciado o técnico de nivel superior o te interesa comprender y analizar problemas en salud pública, serás capaz de aportar una nueva mirada a los problemas de salud y liderar las estrategias de cambios para dar respuesta a las necesidades de salud de su población a cargo. ¡este diplomado es para ti!
Otros estudiantes que optaron por este diplomado, iniciaron su exploración por:
- Diplomado en gestión de organizaciones de salud públicas y privadas
- Diplomado en autoridad sanitaria
- Diplomado en sanidad

Metodología

Metodología

La metodología del Diplomado en Salud pública contempla clases tanto teóricas (expositivas) como prácticas y actividades personales, en las que se utilizarán presentaciones, material bibliográfico y audiovisual.


¡Estudia en UNAB online y forma parte de los mejores!

Todos los alumnos que cumplan con los requisitos académicos de la Universidad Andrés Bello y aprueben satisfactoriamente su plan de estudios recibirán la certificación de la Universidad. La certificación es digital con firma electrónica.
Certificación



Requisitos

Requisitos

- Fotocopia Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
- Fotocopia notariada del Grado de Licenciado o Título Profesional o Certificado de la Superintendencia de Salud de Prestador Individual.
- Curriculum vitae.

