X

Tu meta está cerca

Completa el formulario y te contactaremos pronto.

Tu meta está cerca

Completa el formulario y te contactaremos pronto.

Curso de psicología clínica

Certificación
Diplomado en Psicología Clínica: Enfoque en Terapia Cognitivo Conductual

Diplomado en psicoterapia cognitivo conductual

Modalidad
Online

Diplomado psicología clínica online

Inversión:
$1.430.000 CLP

Matrícula gratis* $180.000
Cupos limitados. Aplica T&C
Curso de psicología clínica

• Pago diferido hasta en 15 cuotas • Recargo de solo 0.75% mensual. • Flexibilidad para realizar tu primer pago*

Diplomado en Psicología Clínica: Enfoque en Terapia Cognitivo Conductual

Diplomado en Psicología Clínica: Enfoque en Terapia Cognitivo Conductual

Beneficios del programa

Aprenderás terapia cognitivo conductual, la estrategia más efectiva y científicamente respaldada, con técnicas adaptables para tratar distintos trastornos psicológicos en adolescentes y adultos.

Tendrás una formación práctica y accesible, centrada en el diagnóstico y aplicación de técnicas efectivas, con un enfoque intensivo y de corta duración en comparación con otros programas similares en psicología clínica.

Mejorarás tus resultados con los pacientes al dominar técnicas efectivas, fortaleciendo tu reputación y atrayendo más clientes, incluso en los casos más complejos.

Estudiarás a través de un enfoque exclusivo en terapia cognitivo conductual, llenando el vacío de técnicas concretas y específicas que no se oferta actualmente, preparándote para enfrentar con éxito la realidad clínica.

Podrás trabajar con casos reales, aplicando técnicas efectivas para tratamientos exitosos, sin necesidad de contar con experiencia previa, lo que lo convierte en una oportunidad accesible y práctica para todos.

No necesitas experiencia práctica ni conocimientos en inglés.

Realizar diagnósticos precisos.

Diseñar e implementar estrategias de intervención personalizadas y llevar a cabo un manejo integral de trastornos psicológicos.

Usar técnicas en psicología clínica comprobadas y adaptables para abordar las necesidades de distintas poblaciones, como adolescentes, adultos y personas mayores.

Consultorios privados realizando diagnóstico y tratamiento de trastornos.

Clínicas u hospitales en intervenciones en salud mental.

Instituciones educativas al brindar apoyo psicológico escolar.

ONG aplicando técnicas de TCC en diversos contextos y terapias comunitarias.

Jonathan Martínez Líbano

Docente

Psicólogo Clínico Cognitivo Conductual con más de 20 años de experiencia en el tratamiento de problemas psicológicos de adolescentes, adultos y parejas. Director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar, director del Grupo de Investigación en Educación y Salud Emocional UNAB. Terapeuta Cognitivo Conductual Adolescentes, Adultos y Parejas.

Cristóbal Guerra Vio

Docente

Psicólogo Clínico Especialista en Psicoterapia Cognitivo Conductual Adolescentes y Adultos, acreditado como Psicólogo Clínico (2010). Doctor en Psicoterapia de la Pontificia Universidad Católica de Chile/Universidad de Chile, Magíster en Psicología de la Universidad de La Frontera.

Herbert Eduardo Grenett

Docente

Psicólogo Clínico Acreditado con Especialización en Psicoterapia Cognitivo Conductual Adolescentes y Adultos. Máster en Terapias de Tercera Generación. Postítulo en Drogodependencias. Entrenamiento Clínico en Terapia Conductual Dialéctica (DBT). Entrenamiento clínico en Terapia de Exposición Prolongada para TEPT. Diplomado en Trastorno Obsesivo Compulsivo y Espectro Obsesivo Compulsivo. Académico de Pregrado y Postítulo en Terapia Cognitivo Conductual (TCC).

Anterior
Anterior

Diplomado en Psicología Clínica: Enfoque en Terapia Cognitivo Conductual

Plan de estudios

Módulo 1

Fundamento y teoría de la terapia cognitivo conductual


Aprenderás los fundamentos básicos de la terapia cognitivo conductual (TCC), su evolución y los modelos que sustentan su práctica.



Módulo 3

Módulo 2

Intervención en trastornos del ánimo Intervención en trastornos de ansiedad


Estudiarás intervenciones para trastornos del estado de ánimo mediante TCC, utilizando estrategias como la activación conductual y el entrenamiento en habilidades sociales.


Dominarás las intervenciones para tratar trastornos de ansiedad con TCC, aplicando técnicas como la exposición y la reestructuración cognitiva.


Módulo 2

Módulo 3

Intervención en trastornos de ansiedad Intervención en trastornos del ánimo


Dominarás las intervenciones para tratar trastornos de ansiedad con TCC, aplicando técnicas como la exposición y la reestructuración cognitiva.


Estudiarás intervenciones para trastornos del estado de ánimo mediante TCC, utilizando estrategias como la activación conductual y el entrenamiento en habilidades sociales.



Módulo 4

Intervención en trastornos de la personalidad y trastornos relacionados con sustancias Intervención en trastornos de la personalidad y trastornos relacionados con sustancias


Aprenderás intervenciones para trastornos de la personalidad y adicciones, aplicando técnicas como la terapia dialéctica conductual y el entrenamiento en habilidades emocionales.


Diplomado en Psicología Clínica: Enfoque en Terapia Cognitivo Conductual

Ventajas de UNAB online

Capacitación en salud mental

Seguimiento personalizado por parte de nuestros mentores.

Inscribirse en diplomado de TCC

Aprendizaje en cualquier momento a través de clases pregrabadas disponibles 24/7 para repaso o revisión.

Terapia cognitivo conductual práctica

Acceso a recursos humanos digitales disponibles para tu consulta.

Bienestar en el trabajo

Resuelve dudas e interactúa con compañeros en vivo durante las clases.

Diplomados online en psicología

Aprendizaje en cualquier momento a través de clases pregrabadas disponibles 24/7 para repaso o revisión.

Inscribirse en diplomado de TCC

Clases sincrónicas en horarios nocturnos y previamente coordinados.

Diplomado en Psicología Clínica: Enfoque en Terapia Cognitivo Conductual

Certificación


Todos los alumnos que cumplan con los requisitos académicos de la Universidad Andrés Bello y aprueben satisfactoriamente su plan de estudios recibirán la certificación de la Universidad. La certificación es digital con firma electrónica.

Terapias efectivas para ansiedad y depresión

35 años de experiencia

Terapias efectivas ansiedad depresión

 

Diplomado en Psicología Clínica: Enfoque en
Terapia Cognitivo Conductual

Conoce más de este diplomado

Activa tu futuro ahora: sigue este paso a paso y únete.




Paso a paso de inscripción:

Intervención trastornos psicológicos

Comunícate con un asesor llenando el formulario.

Intervención trastornos psicológicos

Envía los documentos.

Intervención trastornos psicológicos

Firma el contrato y realiza el pago.

Diplomado en Psicología Clínica: Enfoque en Terapia Cognitivo Conductual

Preguntas frecuentes

¿Qué es la psicología clínica como campo profesional?

Es una especialidad que se enfoca en evaluar, diagnosticar y tratar problemas emocionales y mentales. Busca promover la salud mental y el bienestar personal mediante intervenciones basadas en la evidencia, en contextos como clínicas, escuelas o instituciones.

¿Qué temas aborda el Diplomado en Psicología Clínica con Enfoque en Terapia Cognitivo Conductual?

Incluye fundamentos de la terapia cognitivo conductual (TCC), evaluación de casos, técnicas de intervención y tratamiento de trastornos como ansiedad, depresión y trauma. También se trabaja la reestructuración de pensamientos y la aplicación ética del modelo.

¿Qué hace a la terapia cognitivo conductual un enfoque tan efectivo dentro de la psicología clínica?

Su efectividad radica en su base científica, su enfoque práctico y su capacidad de adaptarse a distintos trastornos. Ayuda a modificar pensamientos y conductas problemáticas mediante estrategias claras y estructuradas.

¿Qué hace un psicólogo clínico en el ejercicio profesional?

Evalúa, diagnostica y trata trastornos psicológicos con terapias basadas en evidencia. También brinda orientación, diseña tratamientos personalizados y puede colaborar en prevención, investigación o docencia.

¿Qué beneficios ofrece cursar este diplomado en modalidad online?

Permite estudiar desde cualquier lugar con horarios flexibles, lo que facilita la conciliación entre el estudio, el trabajo y la vida personal.

¿Cómo es la metodología online del diplomado en psicología clínica?

Tendrás acceso a material descargable, videos y recursos para el autoestudio. Cada semana asistirás a una clase sincrónica donde podrás interactuar con docentes y compañeros, aclarar dudas y profundizar en los contenidos clave.