Tu meta está cerca
Completa el formulario y te contactaremos pronto.
Tu meta está cerca
Completa el formulario y te contactaremos pronto.
Certificación
Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria
Modalidad
Online
Inversión:
$1.680.000 CLP
Cupos limitados. Aplica T&C
• Pago diferido hasta en 15 cuotas • Recargo de solo 0.75% mensual. • Flexibilidad para realizar tu primer pago*
Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria
Beneficios del programa
Domina el marco normativo y técnico del sistema de salud chileno: aprende a formular, evaluar y aprobar proyectos hospitalarios cumpliendo con MINSAL, DIPRES, Contraloría y MOP, evitando retrasos y rechazos.
Da el salto de la ejecución operativa al liderazgo estratégico: desarrolla habilidades de dirección, gestión de equipos y toma de decisiones para liderar proyectos de inversión en salud de alto impacto.
Diseña infraestructura hospitalaria sostenible e innovadora: integra criterios de eficiencia energética, sostenibilidad e innovación tecnológica en todas las etapas de los proyectos hospitalarios.
Proyéctate en Chile y Latinoamérica con alta empleabilidad: Amplía tus oportunidades laborales con competencias aplicables a distintos niveles de atención y contextos del sistema de salud.
Gestionarás proyectos hospitalarios desde la idea hasta la ejecución: aprenderás a planificar, evaluar y coordinar cada fase, aplicando normativa, estudios técnicos y herramientas de gestión para asegurar resultados.
Liderarás equipos multidisciplinarios con visión estratégica: desarrollarás habilidades de liderazgo, comunicación y dirección para alinear áreas técnicas, financieras y administrativas en torno a objetivos comunes.
Dominarás la normativa DS 108 y los modelos de concesión hospitalaria: obtendrás competencias especializadas para gestionar proyectos público-privados, acelerando procesos y garantizando transparencia y viabilidad.
Incorporarás sostenibilidad e innovación en la infraestructura de salud: Aprenderás a integrar eficiencia energética, tecnología y resiliencia en el diseño y operación de hospitales, anticipándote a los desafíos futuros.
Jefe/a de Inversiones en Salud: podrás gestionar proyectos hospitalarios desde su formulación hasta su ejecución, asegurando cumplimiento normativo, viabilidad técnica y eficiencia financiera.
Gerente de Proyectos de Salud: podrás liderar equipos multidisciplinarios para desarrollar iniciativas de alto impacto, integrando estrategia, planificación y gestión de recursos.
Inspector/a Técnico/a de Obras (ITO): podrás supervisar la ejecución de obras hospitalarias, controlando calidad, plazos y costos, y garantizando el cumplimiento de normas y contratos.
Especialista en Concesiones Hospitalarias (DS 108 MOP): podrás asesorar proyectos público-privados, aplicando normativa específica para acelerar procesos y asegurar transparencia y sostenibilidad.
Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria
Plan de estudios
Módulo 1
Comprende el marco legal y regulatorio chileno, el rol de MINSAL, DIPRES y Contraloría, y analiza la coyuntura, financiamiento y sostenibilidad de proyectos con enfoque en eficiencia energética y participación ciudadana.
Módulo 3
Módulo 2
Aprende a diagnosticar brechas de infraestructura y equipamiento en la red de salud y a elaborar estudios preinversionales con análisis técnico, económico, social y de riesgos, asegurando la viabilidad de los proyectos hospitalarios.
Profundiza en el diseño de programas médico-arquitectónicos, coordinación BIM y gestión de obras, integrando planificación, control financiero, gestión de riesgos y liderazgo de equipos multidisciplinarios en proyectos hospitalarios.
Módulo 2
Módulo 3
Profundiza en el diseño de programas médico-arquitectónicos, coordinación BIM y gestión de obras, integrando planificación, control financiero, gestión de riesgos y liderazgo de equipos multidisciplinarios en proyectos hospitalarios.
Aprende a diagnosticar brechas de infraestructura y equipamiento en la red de salud y a elaborar estudios preinversionales con análisis técnico, económico, social y de riesgos, asegurando la viabilidad de los proyectos hospitalarios.
Módulo 4
Domina los modelos de concesión hospitalaria, sus aspectos legales, financieros y contractuales, y aplica el reglamento DS 108 MOP mediante estudios de caso que te preparan para gestionar proyectos público-privados en salud.
Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria
Ventajas de UNAB online
Una semana de inducción a la plataforma de estudio que incluye instructivos, sesiones en vivo y acompañamiento telefónico.
Clases en vivo y grabadas para consulta 7x24 que también podrás descargar para que repases siempre que lo necesites.
Atención personalizada a través de mentores para tus consultas académicas y con soporte en herramientas tecnológicas.
Acceso a todo el contenido educativo, títulos bibliográficos y otros recursos para tu aprendizaje, de la universidad.
Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria
Certificación
Todos los alumnos que cumplan con los requisitos académicos de la Universidad Andrés Bello y aprueben satisfactoriamente su plan de estudios recibirán la certificación de la Universidad. La certificación es digital con firma electrónica.
35 años de experiencia
Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria
Conoce más de este diplomado
Activa tu futuro ahora: sigue este paso a paso y únete.
Paso a paso de inscripción:
Comunícate con un asesor llenando el formulario.
Envía los documentos.
Firma el contrato y realiza el pago.
Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria
Preguntas frecuentes
¿Qué es la gestión estratégica y para qué sirve en la gestión de calidad en salud?
La gestión estratégica es un enfoque que permite anticipar necesidades, definir metas y orientar decisiones a largo plazo. En la gestión de calidad en salud, ayuda a diseñar políticas, establecer indicadores de desempeño y consolidar una cultura institucional centrada en la seguridad del paciente y la mejora continua.
¿Qué es la planificación estratégica hospitalaria?
La planificación estratégica hospitalaria es un proceso que guía el desarrollo de un hospital a futuro. Incluye analizar el entorno, proyectar el crecimiento de servicios, priorizar inversiones en infraestructura y coordinar áreas clínicas, administrativas y logísticas para responder a la demanda de la población.
¿Cuáles son las 5 etapas del proceso de gestión estratégica en salud y cómo se aplican en la gestión hospitalaria?
Las etapas son diagnóstico, formulación, implementación, control y evaluación. En la gestión hospitalaria permiten alinear los objetivos institucionales con los recursos disponibles, supervisar los avances de cada área y ajustar las estrategias para garantizar resultados sostenibles en el tiempo.
¿Cuál es el papel de la facultad de medicina en la formación en gestión de salud y administración hospitalaria?
La facultad de medicina forma profesionales con visión integral del sistema sanitario, combinando conocimientos clínicos y competencias de gestión. Estos programas incluyen liderazgo, administración de servicios, planificación de infraestructura y uso eficiente de recursos, preparando directivos capaces de transformar hospitales y centros de salud.
¿Cómo es la metodología online del Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria?
Tendrás acceso a material descargable, videos y recursos para el autoestudio. Cada semana asistirás a una clase sincrónica donde podrás interactuar con docentes y compañeros, aclarar dudas y profundizar en los contenidos clave.
¿Qué beneficios tiene estudiar el Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria en modalidad online?
Podrás compatibilizar tu formación con tu trabajo, sin desplazamientos ni rigidez de horarios. Esta modalidad facilita aplicar lo aprendido directamente en tu entorno laboral y te conecta con profesionales de distintas regiones, ampliando tu red de contactos en el sector salud.
