Tu meta está cerca
Completa el formulario y te contactaremos pronto.
Tu meta está cerca
Completa el formulario y te contactaremos pronto.

Certificación
Diplomado en Neurociencia: Herramientas Prácticas para Generar Aprendizaje en el Aula

Modalidad
Online

Inversión:
$1.430.000 CLP
Cupos limitados. Aplica T&C

• Pago diferido hasta en 15 cuotas • Recargo de solo 0.75% mensual. • Flexibilidad para realizar tu primer pago*
Diplomado en Neurociencia: Herramientas Prácticas para Generar Aprendizaje en el Aula
Beneficios del programa
Aprenderás a implementar metodologías basadas en los principios de la neurociencia para potenciar el aprendizaje.
Adquirirás técnicas para manejar y fomentar el bienestar emocional en entornos educativos.
Descubrirás cómo mejorar los procesos de aprendizaje utilizando la memoria, el sueño y la atención como herramientas clave.
Diseñarás estrategias pedagógicas adaptadas a las necesidades de estudiantes diversos, promoviendo una educación más inclusiva.
Comprenderás cómo funcionan las estructuras cerebrales clave para aplicar este conocimiento de manera efectiva en el aula.
Estudiarás con docentes expertos en neurociencia, educación y gestión emocional, con maestrías o doctorados en áreas relevantes.
Implementar estrategias pedagógicas basadas en los principios de la neurociencia, con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Explorar métodos para optimizar el aprendizaje mediante la memoria, el sueño y la atención.
Comprender el funcionamiento de las estructuras cerebrales clave en el proceso educativo.
Docente especializado: enseña neurociencia aplicada a la educación.
Diseñador de materiales: crea recursos educativos basados en procesos cerebrales.
Investigador educativo: estudia cómo aplicar los descubrimientos neurocientíficos.
Asesor institucional: ayuda a escuelas a implementar neurodidáctica.
Consultor en políticas educativas: integra la neurociencia en sistemas de enseñanza.
Especialista en dificultades de aprendizaje: aplica métodos neuroeducativos.
Diplomado en Neurociencia: Herramientas Prácticas para Generar Aprendizaje en el Aula
Plan de estudios
Módulo 1
Aprende a identificar las estructuras cerebrales clave y comprender su influencia en el desarrollo y el aprendizaje. Aborda la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, integrando la evidencia científica sobre los mecanismos neurobiológicos que sustentan el desarrollo de habilidades mentales y propician el aprendizaje.
Módulo 3
Módulo 2
Profundiza en las funciones cerebrales relacionadas con el movimiento y el aprendizaje. Explora temas como el sueño, el déficit de atención, los distintos tipos de memorias, los trastornos y las distintas estrategias para estimulación y rehabilitación del aprendizaje.
Comprende la relación entre el cerebro, las emociones y el proceso de aprendizaje, abordando las bases neurobiológicas de las emociones y su impacto en la memoria, la atención y el aprendizaje emocionalmente significativo. Analizarás cómo las emociones afectan la motivación, el aprendizaje y la toma de decisiones en el contexto educativo.
Módulo 2
Módulo 3
Comprende la relación entre el cerebro, las emociones y el proceso de aprendizaje, abordando las bases neurobiológicas de las emociones y su impacto en la memoria, la atención y el aprendizaje emocionalmente significativo. Analizarás cómo las emociones afectan la motivación, el aprendizaje y la toma de decisiones en el contexto educativo.
Profundiza en las funciones cerebrales relacionadas con el movimiento y el aprendizaje. Explora temas como el sueño, el déficit de atención, los distintos tipos de memorias, los trastornos y las distintas estrategias para estimulación y rehabilitación del aprendizaje.
Módulo 4
Reconoce la diversidad de habilidades cognitivas y capacidades mentales presentes en los estudiantes, explorando modelos conceptuales que abordan esta variabilidad y se adentran en el diseño de adaptaciones curriculares y estrategias pedagógicas y evaluativas que permiten potenciar el rendimiento de todos.
Diplomado en Neurociencia: Herramientas Prácticas para Generar Aprendizaje en el Aula
Ventajas de UNAB online
Seguimiento personalizado por parte de nuestros mentores.
Aprendizaje en cualquier momento a través de clases pregrabadas disponibles 24/7 para repaso o revisión.
Acceso a recursos humanos digitales disponibles para tu consulta.
Resuelve dudas e interactúa con compañeros en vivo durante las clases.
Diplomado en Neurociencia: Herramientas Prácticas para Generar Aprendizaje en el Aula
Certificación
Todos los alumnos que cumplan con los requisitos académicos de la Universidad Andrés Bello y aprueben satisfactoriamente su plan de estudios recibirán la certificación de la Universidad. La certificación es digital con firma electrónica.

35 años de experiencia

Diplomado Neurociencia: Herramientas Prácticas
para Generar Aprendizaje en el Aula
Conoce más de este diplomado
Activa tu futuro ahora: sigue este paso a paso y únete.
Paso a paso de inscripción:
Comunícate con un asesor llenando el formulario.
Envía los documentos.
Firma el contrato y realiza el pago.
Diplomado en Neurociencia: Herramientas Prácticas para Generar Aprendizaje en el Aula
Preguntas frecuentes
¿Cómo se puede aplicar la neurociencia en el aula?
La neurociencia se traduce en estrategias pedagógicas más efectivas, al permitir que el docente comprenda cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje. Esto facilita el diseño de clases que mejoran la atención, la motivación, la memoria y la gestión emocional, generando entornos más inclusivos y estimulantes.
¿Qué aplicaciones tiene la neurociencia del aprendizaje en el ámbito educativo?
Sus aplicaciones van desde el uso de rutinas cerebrales para activar conocimientos previos hasta el manejo de las emociones y el estrés en el aula. También, permite adaptar la enseñanza a los ritmos y estilos de aprendizaje de cada estudiante, favoreciendo el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales.
¿Qué beneficios ofrece un diplomado en neurociencia para docentes?
El diplomado ofrece herramientas prácticas y fundamentadas científicamente para planificar clases que conecten con el cerebro del estudiante. Esto impacta directamente en la calidad del aprendizaje, el clima emocional del aula y la capacidad del docente para intervenir con mayor intención pedagógica.
¿Por qué es importante que un docente comprenda principios de neurociencia?
Porque permite tomar decisiones pedagógicas más informadas y efectivas. Comprender cómo aprende el cerebro ayuda a diseñar experiencias educativas que potencien la atención, la motivación y la memoria, y evita errores comunes como la sobrecarga cognitiva o el uso de metodologías poco eficaces.
¿Cómo es la metodología online del Diplomado en Neurociencia?
Tendrás acceso a material descargable, videos y recursos para el autoestudio. Cada semana asistirás a una clase sincrónica donde podrás interactuar con docentes y compañeros, aclarar dudas y profundizar en los contenidos clave.
¿Qué ventajas ofrece el diplomado en neurociencia al cursarse en modalidad online?
Permite adaptar el estudio a tu ritmo personal, acceder a materiales desde cualquier lugar y aplicar lo aprendido directamente en tu contexto educativo. Además, promueve el aprendizaje colaborativo mediante foros, actividades prácticas y tutorías, sin perder la profundidad académica ni el respaldo científico del programa.